Plataforma

Cuantificación del Riesgo Cibernético - CRQ

Nuestra Cuantificación del Riesgo Cibernético (CRQ) proporciona a las organizaciones una exposición monetaria integral de su riesgo cibernético, especializándose en escenarios como ataques de ransomware y filtraciones de datos.

Insignia en tablero

Utilizando el marco estándar de la industria Open FAIR (Factor Analysis of Information Risk), el CRQ desglosa escenarios de riesgo complejos en elementos cuantificables, ofreciendo una evaluación precisa de las amenazas potenciales. Esta metodología permite determinar el riesgo más probable, mínimo y máximo, así como el número de eventos anuales para esa amenaza específica.

Proporcionamos información accionable, ayudando a las empresas a comprender su vulnerabilidad, priorizar estrategias de mitigación de riesgos y mejorar la resiliencia general en ciberseguridad.

La información necesaria para el modelo se recopila de los datos obtenidos del perímetro de ataque y se analiza a través del cálculo de la calificación. Se analiza otra información relacionada con la empresa a partir de estados financieros y se compara con empresas de tamaño similar en términos de ingresos y empleados y en la misma industria.

Insignia de riesgo en tablero

Malo - riesgo intolerable

Organizaciones con malos puntajes de Cuantificación del Riesgo Cibernético (CRQ) tienen grandes vulnerabilidades y un enorme potencial de pérdida monetaria importante. Estas empresas tienen medidas de seguridad cibernética inadecuadas que representan una amenaza inminente para sus activos digitales y dinero. Se requieren mejoras inmediatas y significativas para mitigar el riesgo y protegerse contra posibles incidentes cibernéticos.

Pobre - alto riesgo

Organizaciones con puntajes altos de Cuantificación del Riesgo Cibernético (CRQ), exhiben vulnerabilidades sustanciales y medidas de seguridad cibernética insuficientes, exponiéndolas a un alto riesgo de ciberataques con una gran pérdida monetaria.

Regular - riesgo medio

Organizaciones con un puntaje moderado de Cuantificación del Riesgo Cibernético (CRQ) muestran un nivel razonable de protección contra amenazas cibernéticas, la pérdida monetaria puede ser bastante limitada, pero depende del tamaño de la empresa. Aunque sus medidas de seguridad abordan efectivamente las vulnerabilidades comunes, aún hay margen de mejora. Estas empresas deben monitorear y mejorar continuamente sus defensas para mantenerse por delante de los riesgos cibernéticos en evolución y mantener un nivel de seguridad equilibrado.

Bueno - bajo riesgo

Organizaciones con puntajes bajos de Cuantificación del Riesgo Cibernético (CRQ) exhiben un enfoque proactivo para proteger sus activos, su potencial de pérdida monetaria es manejable. Estas empresas tienen medidas de seguridad robustas en su lugar, lo que resulta en un bajo nivel de riesgo cibernético cuantificado.

Excelente - riesgo muy bajo

Organizaciones con puntajes muy bajos de Cuantificación del Riesgo Cibernético (CRQ) demuestran una capacidad superior para proteger su infraestructura digital. Estas empresas han implementado prácticas líderes en la industria y mantienen un nivel muy bajo de riesgo cibernético cuantificado. Sus medidas integrales y enfoque proactivo establecen un alto estándar de excelencia en ciberseguridad, mostrando su resiliencia frente a amenazas cibernéticas y su compromiso con la protección de activos críticos.

Abstract security flow

Empoderando a las organizaciones para mejorar la preparación en ciberseguridad con el CRQ

A través de su análisis objetivo y su sistema de calificación perspicaz, el CRQ empodera a las empresas para gestionar proactivamente sus Cuantificaciones de Riesgo Cibernético, fortalecer sus defensas y tomar decisiones informadas para proteger sus activos digitales y mantener un entorno operativo seguro. Obtén una comprensión integral de la preparación en ciberseguridad de tu organización con el CRQ.

Obtener una cotización