Soluciones por Industria

Finanzas

Algunas estadísticas:

  • Las finanzas están entre los sectores más afectados, los ataques más comunes en 2024 son el ransomware y el DDos.
  • A nivel de la UE, Italia ha atraído el 8% de los ataques, clasificándose solo detrás del Reino Unido, Alemania y Portugal.
  • El 81% de las empresas financieras han sufrido cifrado de datos debido a un ataque de ransomware.
  • El phishing ha visto un aumento constante, con un promedio de 3.6 nuevas páginas de phishing activas cada día en 2023.

Mantenerse al día con la ciberdelincuencia financiera es un desafío, ya que continúa evolucionando, dominada por grupos internacionales bien estructurados y organizados. El fraude financiero a menudo implica el robo de credenciales de acceso a sistemas bancarios o de pago. En lugar de atacar directamente a las instituciones financieras, la preferencia es atacar a sus clientes a través de diversos vectores: phishing, malware, manipulación de usuarios, piratería de dispositivos móviles o ataques directos a la infraestructura (menos común). Los ciberataques pueden provocar graves pérdidas financieras, daños a la reputación y una brecha en la confianza de los clientes.

Cómo puede ayudar Muscope|Risk: